Ir directamente a la información del producto
1 de 1

REGENITA

TRIBULUSTER 300 ml AYUDA AL CUERPO A AUMENTAR SU PROPIA SÍNTESIS DE LA HORMONA TESTOSTERONA DE FORMA SEGURA

TRIBULUSTER 300 ml AYUDA AL CUERPO A AUMENTAR SU PROPIA SÍNTESIS DE LA HORMONA TESTOSTERONA DE FORMA SEGURA

Precio habitual €22,90 EUR
Precio habitual Precio de oferta €22,90 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

TRIBULUSTER ayuda al organismo a aumentar su propia síntesis de la testosterona sin peligro alguno. El producto es indicado para hombres y mujeres que quieren mantener sus niveles de hormonas sexuales en valores óptimos.

TRIBULUSTER es excepcionalmente eficaz para deportistas:

  • Ayuda al crecimiento de los músculos.
  • Aporta más fuerza y resistencia.
  • Ayuda a la recuperación después de entrenamientos duros.

Producto indispensable para hombres mayores de 30 años:

  • Estimula por vía natural la producción de testosterona por el organismo.
  • Ayuda a la libido y a la durabilidad.
  • Actúa de forma beneficiosa sobre el semen.
  • Aumenta la capacidad reproductiva.

Ayuda al equilibrio del cuerpo femenino: La testosterona en las mujeres ayuda a la producción de la hormona femenina estrógeno que por su parte:

  • Retrasa la entrada en la menopausia y respectivamente prolonga la juventud del cuerpo.
  • Estimula la acumulación de masa muscular.
  • Aumenta el deseo sexual.
  • Cuida la salud de los huesos.
  • Mantiene buena salud mental.

Ingredientes activos: Extracto puro de Тribulus terrestris, extracto de Zingiber officinale, L-arginina, zinc, magnesio, vitamina D, vitamina E y vitamina C.

¿Qué es la testosterona?

La testosterona (conocida también como "hormona sexual masculina") es una parte importante del organismo del hombre y de la mujer. Esta hormona esteroidea se produce de forma natural en nuestro cuerpo, específicamente en los testículos y en los ovarios. En el hombre, se encuentra en cantidades considerablemente mayores, lo cual influye en la maduración de los órganos sexuales externos. Con la edad, sin embargo, los niveles de testosterona en los hombres disminuyen, lo cual es una regularidad biológica normal.

La testosterona está relacionada con muchos de los procesos que ocurren en nuestro cuerpo. Esta hormona influye en la fuerza, la motivación, la resistencia y el sistema reproductor, entre otros.

Aquí está todo lo que debe saber sobre sus beneficios, daños, niveles normales para la salud y su importancia.

Valores

Los valores normales de la hormona esteroidea testosterona están entre 400-600 ng/dL (nanogramo por decilitro). El organismo masculino se encuentra en su pico de concentración hormonal a los 20 años de edad aproximadamente. Estos niveles empiezan a bajar después de los 30 años. Para mantener unos buenos valores de esta hormona, se necesitan tratamientos, diagnósticos, administración correcta, dosificación y ciclos. Se consideran excesivamente altos y no equilibrados todos los valores de la testosterona superiores a 1.070 ng/dL.

Beneficios de la testosterona en valores normales para esta hormona

Prácticamente, cuando tenemos buenos valores de la testosterona, el cuerpo disfruta de muchos beneficios como:

  • Mayor facilidad para aumentar la masa muscular.
  • Mayor facilidad para eliminar las grasas corporales.
  • Más fuerza y energía física.
  • Más resistencia.
  • Más motivación y autoestima.
  • Menos cambios en el estado de ánimo.
  • Presión arterial normalizada.
  • Disminución del riesgo de infarto.
  • Disminución de los riesgos de sobrepeso.
  • Libido más fuerte.

Todos estos beneficios tienen una primordial importancia para los deportistas y para los resultados que el cuerpo puede conseguir. Esto también es la causa principal que debería motivarnos para estar pendientes del equilibrio en nuestro organismo y de los valores en los cuales entramos.

¡Los niveles de las hormonas realmente tienen importancia!

Testosterona baja: valores, características y daños

Los niveles bajos de la testosterona son característicos de las mujeres y de los hombres después de los 30 años. En algunos casos, los hombres simplemente tienen algún problema hormonal, siendo necesaria en tales casos la consulta con un especialista.

Se consideran valores bajos de la testosterona en los hombres aquellos que se encuentran por debajo de 300 ng/dL (nanogramo por decilitro). Esto se determina por medio de una prueba sanguínea especial. Luego, habitualmente, se prescribe un curso de "tratamiento". Los niveles bajos de esta hormona causan los así llamados "daños": estos influyen de forma negativa en su rendimiento en los entrenamientos y se notan en la vida cotidiana.

Signos de testosterona baja

Pero ¿qué sucede cuando tenemos niveles bajos de testosterona? Cuando los valores de la testosterona son bajos, el organismo experimenta los siguientes problemas:

  • Poca energía física.
  • Falta de fuerza y resistencia.
  • Predisposición a la acumulación de grasas.
  • Pérdida de masa muscular.
  • Libido baja o escasa.
  • Problemas de erección.
  • Menos vello y calvicie.
  • Cambios frecuentes en el estado de ánimo, irritación y depresión.

Si presenta algunos de estos problemas, es recomendable revisar su organismo y verificar si el desequilibrio hormonal puede estar contribuyendo a estos síntomas.

Efectos de la testosterona en las mujeres

A pesar de que se conoce a la testosterona como "hormona masculina", es importante destacar que esta hormona también es de gran importancia para las mujeres. Se encuentra presente en el organismo femenino y se produce en los ovarios. Mantener un equilibrio adecuado de esta hormona es esencial para la salud de las mujeres, ya que:

  • Es responsable de la producción de estrógeno en el cuerpo femenino.
  • Retrasa la entrada en la menopausia y, por ende, prolonga la juventud del cuerpo.
  • Estimula la acumulación de masa muscular.
  • Aumenta el deseo sexual en las mujeres.
  • Contribuye a la salud ósea.
  • Mantiene una buena salud mental.

Los niveles adecuados de testosterona en el organismo de las mujeres oscilan entre 15-70 ng/dL. En caso de niveles elevados de testosterona en las mujeres, pueden surgir problemas relacionados con el ciclo menstrual, exceso de vello y dificultades en el embarazo. Por otro lado, niveles bajos de testosterona pueden provocar irregularidades en el ciclo menstrual, pérdida de cabello, aumento de peso, cambios en el estado de ánimo e incluso un mayor riesgo de osteoporosis.

Es importante recordar que las mujeres también deben monitorear sus niveles de testosterona en sangre, especialmente después de los 40 años.

**Prueba de testosterona libre**

Tal vez te estés preguntando qué significa "testosterona libre". La mayor parte de la testosterona en la sangre se encuentra unida a la albumina (una proteína hepática) y a la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG por sus siglas en inglés). Sin embargo, una pequeña fracción de testosterona queda en estado "libre". Este grupo libre es activo y puede ser absorbido por las células. Si los niveles de testosterona libre son bajos, esto puede tener un impacto negativo en el desarrollo muscular, la acumulación de masa muscular, así como en la libido y causar irritaciones, entre otros efectos.

Para evaluar el equilibrio hormonal en el cuerpo, se realiza la prueba de los niveles de testosterona libre. Esta prueba implica tomar una muestra de sangre venosa por la mañana en ayunas. A diferencia de la prueba de testosterona total, esta permite identificar de manera inmediata desequilibrios en los niveles. Recomendamos este tipo de diagnóstico para obtener una visión más precisa del equilibrio hormonal real en tu cuerpo y la cantidad real de la hormona. Es beneficioso realizar esta prueba tanto para hombres como para mujeres.

**¿Por qué estimular la producción natural de testosterona en lugar de usar terapias hormonales?**

Las terapias hormonales, ya sea en forma de pastillas, inyecciones u otras formas, deben considerarse como último recurso. El uso de testosterona como esteroide anabólico es perjudicial para el organismo.

- Puede dañar seriamente el hígado, a veces de forma irreversible.
- Puede causar efectos secundarios como acné, crecimiento excesivo de vello y engrosamiento de la voz, entre otros.
- La consecuencia más indeseable podría ser la supresión de la producción natural de testosterona por parte del cuerpo. Después de finalizar la terapia hormonal, muchos recurren a suplementos alimenticios para estimular la síntesis natural de testosterona.

Entonces, ¿por qué después de detener la producción natural de testosterona querríamos estimularla nuevamente? ¿Por qué no favorecer directamente la producción natural de testosterona sin arriesgarnos a los efectos secundarios?

La respuesta es simple: muchas personas buscan resultados rápidos a expensas de su salud.

Al final, se trata de tomar una decisión.

**El aumento de la producción natural de testosterona es posible con suplementos alimenticios, una dieta equilibrada y ejercicio.**

Es por esto que hemos creado nuestra combinación única en el producto TRIBULUSTER, que de manera segura estimula la síntesis natural de testosterona en nuestro organismo. Este producto está indicado tanto para hombres como para mujeres activos que desean mantener sus niveles de hormonas sexuales en valores óptimos.

TRIBULUSTER Contiene:

  • Extracto puro de Tribulus Terrestris
  • Extracto de Zingiber
  • L-arginina
  • Zinc
  • Magnesio
  • Vitamina D
  • Vitamina E
  • Vitamina C

Con la administración continua de TRIBULUSTER, un aditivo alimentario natural, no solo protege su salud, sino que también alcanza niveles óptimos de testosterona en su cuerpo de manera sostenida en el tiempo. TRIBULUSTER combina ingredientes que trabajan en beneficio de su bienestar.

Composición:

  • Extracto líquido de Tribulus Terrestris
  • Extracto líquido de Zingiber officinale
  • Magnesio
  • Zinc
  • Vitamina C
  • L-arginina
  • Vitamina E
  • Vitamina D3
  • Regulador de la acidez: ácido cítrico
  • Conservante: sorbato de potasio, benzoato de sodio

Dosis recomendada de administración diaria: 15 ml dos veces al día, por la mañana y por la noche, utilizando el vaso dosificador incluido en el envase.

La dosis recomendada diaria de 30 ml contiene:

  • 23 ml de extracto líquido de Tribulus Terrestris
  • 3 ml de extracto líquido de Zingiber officinale
  • 200 mg de magnesio (como óxido de magnesio)
  • 8 mg de zinc (como orotato de zinc dihidrato)
  • 40 mg de vitamina C (como ácido L-ascórbico)
  • 10 mg de L-arginina
  • 6 mg de vitamina E (como DL-α tocoferol)
  • 3 μg de vitamina D3.

Presentación: TRIBULUSTER se presenta en envases de 300 ml. 

Ver todos los detalles